Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Bodega Giménez-Mendez, ubicada en la ciudad de Canelones.
Anterior
Siguiente
BODEGA JOANICÓ
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.
La historia de la bodega se remonta a 1830, cuando Don Francisco Joanicó construyó la cava subterránea dando un giro a la tradición ganadera del lugar. En 1979, la familia Deicas compró el establecimiento, instalando una de las bodegas uruguayas más reconocidas en el Uruguay y el exterior.