Bastian Lacroix - Músico

El proyecto se centra en canciones de autor, que, con raíces en el pop, el rock y el folclore, se mueve libremente entre distintos géneros, donde la letra juega un rol central. Teniendo siempre como eje la imagen poética, genera un análisis profundo y honesto de las diversas situaciones, buscando interpelar al oyente y dejando entrever el motivo de la canción y la razón de cantarla.

El formato va cambiando guiado por el querer y el poder de las circunstancias, a veces solista, a veces dúo, trío o banda; y el repertorio incluye, junto a las canciones propias, versiones de artistas nacionales como Jorge Drexler, Rubén Rada y Leo Maslíah, e internacionales como Joan Manuel Serrat y Chico Buarque, entre otros grandes referentes para el proyecto. 

Desde sus inicios en 2021, se ha ido conformando el equipo de trabajo y se han establecido distintas búsquedas de desarrollo. En 2023 se alcanzó un hito, con la publicación del primer material discográfico, REFLEJADO, un Ep de 5 canciones, en las cuales participan artistas de renombre en la escena musical uruguaya. Dicho material ha logrado un buen recibimiento del público, con un promedio cercano a las 40.000 visualizaciones en Spotify a la fecha. Actualmente se está en proceso de grabación de un nuevo disco, que verá la luz a fines de 2025, y en el cual se podrá apreciar un trabajo interdisciplinario con artes visuales. 

Así, poco a poco, este proyecto de música independiente va creciendo, gracias a su misma trayectoria en diferentes escenarios como festivales, salas, bares y espacios alternativos. Han sido de gran aporte la crítica de otros artistas, dentro y fuera del sector musical, así como los distintos apoyos y premios recibidos como EU Rock, PRENDE, Late el Mirador, Fortalecimiento de las Artes y también FONAM. En este mismo proceso de incorporación de aportes y trabajo interdisciplinario, es que esperamos que el transcurso junto a DINAMO sea también muy enriquecedor. 

Es un aprendizaje ya intrínseco el tomar lo bueno de cada experiencia, y así, acercarnos un poco más a nuestras ambiciones. Entendemos a grandes rasgos las dinámicas del consumo actual, y sabemos las consecuencias que tiene hacer una música que coquetea con lo comercial pero no se vende ante el mercado. Sabemos que hacer música que invite a la reflexión no es el camino fácil, pero estamos seguros que con la estrategia adecuada la música llegará al público y será reconocida; estrategia que estamos construyendo.