Del 21 al 25 de abril tendrá lugar la segunda edición de la Semana de la Innovación con actividades abiertas en la ciudad de Canelones, Pando, Ciudad de la Costa y Atlántida.
Cinco días para celebrar y poner en valor la innovación canaria. Llega la segunda edición de la Semana de la Innovación de Canelones, este año con el foco puesto en la tecnología y el arte, la transición ecológica y la producción innovadora.
¿Cómo se relaciona la creación artística con las nuevas tecnologías? ¿Qué propuestas innovadoras se están desarrollando en torno al cuidado del ambiente? ¿Cómo funciona un Parque Científico y Tecnológico? Éstas y otras preguntas serán respondidas durante una serie de actividades que recorrerán todo el departamento durante cinco jornadas abiertas al público.
El lunes 21, la sede de la Semana de la Innovación será la ciudad de Canelones, específicamente el nuevo Espacio Colón, donde dos exposiciones y una mesa redonda con artistas especializados en el uso de nuevas tecnologías pondrán el foco en la innovación en el arte.
El miércoles 23, la Semana de la Innovación se trasladará al Parque Científico y Tecnológico de Pando donde en una actividad abierta para instituciones educativas se podrá conocer más sobre el trabajo de las empresas allí instaladas y de las iniciativas innovadoras que allí se desarrollan.
Y el viernes 25 la actividad llega al Espacio Cultural DOMO del Parque Roosevelt donde mediante una intervención artística y varias mesas de intercambio se abordarán temáticas como la educación ambiental, el reciclaje y la importancia de los espacios verdes.
Además, durante toda la semana el Espacio DINAMO de Atlántida albergará dos exposiciones artísticas relacionadas con la innovación y la tecnología.
La Semana de la Innovación de Canelones es una iniciativa de DINAMO y la Secretaría de Innovación y Tecnologías de la Intendencia de Canelones y cuenta con la participación de las direcciones generales de Cultura y Gestión Ambiental, el Parque Roosevelt, el PCTP, el Espacio Colón, el Municipio de Canelones y organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
Todas las actividades son abiertas al público a excepción de la jornada del miércoles en el PCTP que está dirigida exclusivamente a grupos de estudiantes de 5° y 6° de liceo y de UTU previa inscripción.
Inscripciones para centros educativos a la actividad del miércoles 23 de abril en el PCTP